sábado, 12 de septiembre de 2020

Poesia

 Conversando sobre las riquezas naturales que tiene mi país Venezuela

Entre ellas la variedad de frutas con las que me crié y que hoy muchas personas no conocen aquí van unas nuevas décimas a los amantes de las frutas y las décimas espinelas.
Décimas frutales
I
Las frutas hoy me motivan
a escribir por sus bondades
son tantas las variedades
que en mi tierra se cultivan
hoy quiero ustedes reciban
estas décimas frutales
pues los momentos actuales
La inflación esta imparable
y el gobierno es el culpable
de su ausencia en los locales.
II
Me crié comiendo Guayaba
Merey tamarindo y guamas
cuando sacudía las ramas
de un cemeruco bajaba
cerezas que degustaba
por su agridulce sabor
y mitigaba el calor
con un jugo refrescante
de badea que era un calmante
ante el sol abrazador.
III
un níspero había en mi casa
que producía por montón
un ponsigué y un mamón
la cosecha no era escasa
y se conseguía en la plaza
la Mandarina y ciruela
zapotes donde mi abuela
los comía en forma golosa
y hacia dulce de lechosa
endulzado con panela.
IV
De Cambures Deliciosos
el Manzano y bocadillo
titiaro bien amarillo
mas ricos si están pecosos
es bello un árbol frondoso
que nos dé alimento y sombra
y la ciencia hoy dia se asombra
del valor nutricional
de La fruta tropical
manto verde como alfombra.
V
el merey y la parchita
la toronja y el hicaco
nunca me dejaron flaco
por su virtud exquisita
la pomarrosa y perita
piña melón y patilla
las frutas gran maravilla
que nos regaló el Creador
y viviremos mejor
Si se planta una semilla
Autor: Maikel Mendoza

No hay comentarios: